El siguiente servicio de Monitoréo Clandestino™ es auspiciado por el FBI©

21 ene 2013

Por qué y cómo se come la carne que se come en argentina


Es curioso cómo el acceso a los alimentos condiciona una cultura y manera de ser en las poblaciones.

El llamado locro, comida popular, surgió en una época en la cual la carne era cara para las clases populares y su distribución social era, digamos, injusta, de manera tal que unos consumían los cortes de buena y mediana calidad mientras que otros debían conformarse con las achuras y las tripas; en efecto, aquello que suele ser el festín en nuestros asados.




Un europeo no come achuras. Las considera sucias, repugnantes. De hecho, estos mismos cortes requieren ser cocidos y recontra calentados para ser consumidos en forma segura. Esto nos muestra entonces un contraste cultural enorme entre el modo de cocinar por ejemplo un churrasco en argentina, donde el mismo es casi quemado, comparandolo con por ejemplo francia, donde el mismo es muuuy jugoso y apenas cocido. Sin embargo, también es cierto que acá es un corte accesible mientras que allá y gran parte del mundo es un privativo lujo para las elites.




Como anécdota curiosa, hace algunos años vi un programa de TV donde turistas iban a un país en el mundo y debían cumplir diversos desafíos. Cuando a una pareja holandesa le tocó parar un rato en el barrio de la boca, el desafío fue... comer viseras de vaca!! o sea, chinchulines, morcilla, un asado. Pero... les dio tanto asco y miedo que perdieron la prueba.

En fin, cosas que pasan cuando sabés un poco de todo de la vida.

No hay comentarios: