(...)
"No pude salvar al tío Ben, no importó lo que hiciera. Pero te salvé a ti. Lo hice" , son las últimas palabras que pronuncia el superhéroe antes de morir, dirigidas a su tía May, según se puede leer en algunas de las viñetas distribuidas por la editorial.
(...)
No revivirán a Parker, pero sí se mantendrá el superhéroe con un nuevo traje.
Fuentes: El Universal.mx, El Mundo.es y Google en general

Podría pensar varias posibilidades de por qué lo hacen. La creativa, que esto es un hecho que no puede pasar desapercivido y que un personaje como Peter Parker ah cumplido un ciclo hasta llegar a un punto de estancamiento donde no podría ser posible hacerlo evolucionar en otra etapa o actividad en su vida sin por ello desestructurarlo en su rol. Por ello, la posibilidad de crear un nuevo héroe capaz de continuar el legado sabiendo lo que esto implica puede ser una posibilidad refrescante, además claro del siempre despectivo argumento de "esto vende" y demás.
Lo que sí resiento un poco es el hecho de saber que murió un personaje que quizás sentí que era el más "persona" de todos los héroes, y si bien hoy día el nivel de los guionistas talentosos evolucionó al punto de poder generar personajes interesantes de cualquier sircunstancia, Peter Parker es al final una muerte que se lamente y se siente como una especie de vacío.
También pienso en otras cosas, como de que en la industria del comic americano los personajes no tienen derecho a cambiar y crecer, pues esto implica que podrían ser "reseteados" o asesinados (para luego revivir y ser reseteados o permanecer archivados). Desde el momento en que él dio la cara en Civil War creí que tarde o temprano pasaría una de estas cosas.
Supongo que era un paso necesario para mentener interesante el mito.
Aparte de eso, confío en que la gente de Marvel explotará una concepción refrescante y por demás interesante al hacernos ver la vida de Spiderman ya no desde el protagonista, sino de un tercero que se pone en su piel para cubrir una sircunstancia que lo trasciende que es ni más ni menos que la enorme responsabilidad de encarnar a un mito establecido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario