El siguiente servicio de Monitoréo Clandestino™ es auspiciado por el FBI©

18 dic 2011

Muertes y resurrecciones en el mundo de los comics

Superman, Batman, el Capitán América... son muchos los héroes que en alguna ocasión murieron. En un rol protagónico y central o en un cuadrito en el fondo y a lo pavote, la muerte de los héroes es un hecho bastante común dentro del mundo de los comics.

Héroes importantes, secundarios y de todas las épocas tarde o temprano han tenido la ocasión de morir y, del mismo modo, tras un lapso indeterminado de tiempo, revivir... o algo parecido (hacer de cuenta que no murió y se salvó, o sacarlo de un universo alternativo, la clonación, otras ideas y demás)




Hay muertes que terminan siendo incluso de relevancia cultural hasta para quienes no leen comics. Este es el caso de la primera vez que murió Superman. Puede que ese comic no haya sido de lo mejor, pero todo lo que sobrevino después definitivamente sí. Justamente, este asunto puede hacernos pensar en que muchas veces el matar a un personaje puede ser una excelente ocasión para dejarlo en un letargo que nos permita reinterpretar su mundo, sus valores... su escencia. Y luego resucitarlo con una larga y sedosa cabellera.

Creo que mis muertes favoritas son las de los diversos personajes que encarnaron a Flash, principalmente por el factor "cíclico" que esto implica (un niño se convierte en Kid Flash, luego crece y llega a ser Flash luego de la muerte de su sucesor. Sin embargo, este personaje tarde o temprano muere y este evento provoca que otro héroe adquiera sus poderes, quizás un posible nuevo "Kid Flash" y así sigue)

Es por esto que podríamos decir que tambien hay casos donde un héroe como individuo muere pero son envestidura y valores pasan a otro personaje con más o menos similitudes al predecesor. Esto ya le pasó al Spiderman del universo Ultimate (wassup nigga!)



Una de las cosas más creativas que tienen los guionistas es la manera en que se debanan los cesos para justificar la resurrección de un héroe. Algunas son geniales, como la de Superman. En serio (me da paja recordar cómo fue) mientras que otras tienen gusto a chamuyo a la hora de justificarlo (Linterna verde).

Tambien, característica curiosa y común en el mundo del heroismo (no solo en los comics sino en general) es que un héroe nunca muere de viejo. Siempre batallando, siempre sacrificandose por una causa. Pero nunca, nunca de viejo, enfermedades o cualquier otra forma de muerte "pasiva".

Al día de hoy el único héroe que tengo entendido que tuvo la posibilidad de envejecer, tener cierta decadencia física y morir de viejo es Joseph Joestar, protagonista de una etapa en la titánica serie Jojo's Bizarre Adventure, pero es un caso muy extraño, demasiado en una serie que, justamente, se caracteriza por ser un exponente constante de lo bizarro.



Y bueno, eso es todo lo que se me ocurre. Dale, no sean cirujas y escribanse algo.

No hay comentarios: