Es por eso que en un intento para aclarar este asunto, explicar y entender qué me paso y de paso tener un medio para expresar mi malestar (una manera desesperada de buscar ayuda) es que agarro el txt que estaba escribiendo en mi pc y lo copio y pego acá, extendiendo todavía más el compilado de cosas de las que me enteré. No relataré de la manera más prolija y clara pero traté de no privarme de ningún detalle.
Cómo viene la mano
Tengo facilidad para destruir potenciales vínculos sociales. No me voy a llamar antisocial ni nada parecido porque realmente quiero ser social y bueno para la gente, pero no lo logro, no lo consigo y vivo frustrado por ello. Es por eso que últimamente traté de recordar las diversas circunstancias en que me vienen pasando.
Los más recientes son por ejemplo la posibilidad que tuve de dibujar un comic para una revista ameteur argentina, un foro de videojuegos y , eeeh, Facebook.
Con el primero la cosa parecía ser un sueño hecho realidad. No sólo tenía la posibilidad de tener amigos aficionados al anime y los comics sino que estos también hacen su propia revista y se reúnen de tanto en tanto para concretar sus proyectos ¡una chance única! sin embargo...
Tras un par de encuentros me di cuenta de que empezaron a esquivar mi presencia. A ellos les gusta lo que dibujo y hago, pero como persona, hmmm, les resulto algo raro. Toleré en el primer encuentro los insultos y enojos de una de las minas del grupo (comprensible, fui duro al principio de cara con su proyecto) y hubiese tolerado más cosas de haber tenido la chance de ser parte de ellos. Cualquier cosa menos el rechazo. O el sentir que sólo era funcional a sus intereses por obra de mis dibujos y nada más que eso. Creo que lo que me hizo hervir el punto máximo de envidia era el ver fotos donde todos ellos se reunían en la cotidianidad de una fiesta familiar. El saber que nunca sería como ellos, que nunca podría ser un auténtico amigo me entristeció así que acto seguido cancelé mi proyecto con ellos y me fuí del entorno (o por lo menos la función que me habían asignado).
Con el siguiente caso pasó que me fui haciendo odiar por gente importante y veterana del sitio, cosa que, cuando me agarró un bajón anímico y me decidí por no tolerar cuestiones que me tenían suceptibles (haber perdido mi novia, no tener pareja, ser socialmente abortable) me fuí a la mierda y borré un par de posteos míos. Mariconadas, bah, pero lo necesario para generar una campaña del tipo "ignoren al forro, si es un forro".
El último caso es Facebook. Me di cuenta de que cuando estoy anímicamente negativo me pongo a compartir y ver imágenes eróticas o casi pornográficas y les añado frases del tipo "pero mirá qué ojete!" o el clásico "si la violación fuese un delito, eeh... no importa". Liviandades por el estilo, llenas de humor misógino y adolescente me fueron alejando de gente a la que respeto. No todos, pero ciertamente quienes me conservan no me respetan del mismo modo, al menos en mayoría. Digamos que soy algo así como ese loco curioso del cual pueden saciar su entretenimiento ocasional, pero alguien a quien no invitarían a reflexionar cuestiones serias de la vida. Ellos se lo pierden y yo me lo pierdo todavía más.
Si tuviese que hacer una comparación al respecto diría que es algo parecido al estereotipo de la mina que se acuesta con medio mundo para tener la alegría de sentirse amada pero que en realidad nadie quiere más allá de la joda ocasional. Raro que diga esto, considerando que siquiera tuve la chance de toparme con una mina así en la vida.
Patrón de Conducta
El patrón que suelo encontrar en estas situaciones es variado. Por un lado, suelo ser algo "raro" ante la gente desconocida. Si a esta le gusta tratar temas como salidas con amigos o anécdotas de jodas pasadas, me jodí, quedo excluido de la conversación. Al ser entonces este el único tema de interés, en mi desesperación suelo hacer uso del único modo no-serio que tengo de tratar con la gente que es aplicar el humor burdo y quizás sin chiste que me sale.
Otra cuestión que también me afecta es cuando por mucho tiempo me siento solo y entonces me vuelvo irritable y me enojo y persigo por cualquier cosa.
El momento más bajo de este estado "pseudo-depresivo" es el momento en que empiezo a hacer chistes muy inmaduros
Por cierto, la única vez en la que realmente sentí que esta aparente "maldición" se quebró fue cuando tuve mi primera novia ¡No lo podía creer! ¡Alguien me quería! ¡No era mentira! ¡Y encima no quizo verme una o dos veces y borrarse! y carajo que estuvo tolerante. Podría decirse que me esforcé como nunca en esa relación para pulir muchos de mis defectos y deformaciones (gracias a esa experiencia es que aprendí a ser autocrítico) pero aun así desconocía mucho sobre la dinámica de las relaciones interpersonales así que llegado cierto punto me hice alguien medianamente más tolerable, pero ya era tarde; yo estaba más enamorado que nunca pero para ella los tres meses de amor eterno ya habían terminado.
Al día de hoy sigo sufriendo este asunto lo cual es una ironía, pues muchas personas se quejan de que les declaren fidelidad y amor eterno, pero quienes lo hacemos realmente terminamos siendo un tedio absoluto, casi como cargar con un cadáver para nuestras ex-parejas.
Quién es la bestia del relato, tributo a la vanidad
También me di cuenta de que el caracter de turno es también una cuestión cíclica. Cuando tengo satisfecho mi caudal de esperanza y felicidad (o sea, cuando no pasa lo descrito líneas arriba) puedo expresar una moral a prueba de todo daño. Es por eso que cuando ando con esos subidones de "buen humor" tiendo a tolerar insultos, represalias y rechazos propios del comportamiento forro descrito líneas arriba.
O sea que al final nunca logro hacer una mierda, sin esperanza en nada
Quizás me lleve bien inmiscuyendome en tribus urbanas góticos o emos, salvo por el hecho de que no los respeto, me tienen las bolas al plato las personas que se generan un dogma para vivir enojados y creyendose superiores al resto del mundo. Para mi un gótico es igual de irritante que un fanático religioso.
Hmmm, creo que por pelotudeces así es que nunca tengo amigos.
¿Conclusiones positivas de todo este asunto?
De todas maneras creo que una o dos cosas aprendí sobre la vida. Ahora ya no me río con el humor negro vinculado a la muerte o lesiones ajenas, ya no me da gracia el humor negro de cara al holocausto (ni siquiera este chiste de Gustavo Sala) por lo cual quizás este un poco más cerca de madurar y no ser una persona tan mala.
Polémico comic del Polémico artista argentino el Polémico Gustavo Sala
Creo. Quizás.
También tengo que empezar a comenzar a vivir fuera de la computadora. Este juego me está dejando pelotudo. Porque si hay algo que me hace infeliz es ver que del otro lado puedo tener cosas al alcance (amistad, afecto, calor humano) pero al poder apenas rasguñarlo con txt y no con auténtico vínculo social me termino poniendo mal y sintiendo todavía más solo, haciendo que bardee a dos manos y generando de este modo un círculo vicioso mediante el cual por un lado forreo con cosas de humor negrísimo, por eso la gente me desprecia y no quiere verme ni en figurita, haciendo que a su vez esté limitando todavía más mis posibilidades de conocer gente y tener amigos, etcétera.
Y cuando hablo de amigos hablo de eso. No de careteadas para coger gente (como lo promocionan servicios de chat telefónico, qué putazos).
Bueno, esto fue un compilado de cosas personales que hice para poder buscar ayuda y espero que les haya gustado, ¡chau!
Y cuando hablo de amigos hablo de eso. No de careteadas para coger gente (como lo promocionan servicios de chat telefónico, qué putazos).
Bueno, esto fue un compilado de cosas personales que hice para poder buscar ayuda y espero que les haya gustado, ¡chau!

4 comentarios:
Todo llega negro, date tiempo, analizá a las personas antes de hablar y no te desesperes que como dice el dicho siempre hay un roto para un descocido!
Saludo!
PD: Probaste un psicologo? Dicen que ayuda, yo personalmente nunca traté...
Estoy yendo a una psicóloga hace un par de meses y me está ayudando. Algunas de estas cuestiones se las voy a consultar, como eso de sentir celos de la gente que tiene vínculos y amistades que no puedo tener, haciendo que me sienta hostil hacia ellos.
Tu no eres raro, tu no estás baneado en esta sociedad, incluso eres común y corriente, hablas de las mismas sandeces de las que todos hablan y tus opiniones no pueden salir del puto lugar común del rebaño.
Lo que si podrías ser es egomaniaco, egocentrico o narcicista, como quieras llamarle y como buen narcicista pronto moriras de un ataque al corazón.Lo siento. Tu blog vale callampa.
Ps: Y si, hazte emo, ñoño culiao pseudo depresivo y sin vida.
Buen punto. Creo que en el fondo todos somos en algun punto parte de un rebaño, sea que nos sintamos o no parte de la sociedad.
Quizás lo que me afecte sea una enfermedad del ego y el narcisismo. No se si lo pensaste por lo que leíste o por el hecho de que subí una foto mía (quizás por ambos) pero creo que es algo que me corroe. Ojalá pudiera ser sabio y bueno ¿Eso se aprende de algun modo?
No voy a decir que no leí hostilidad en tus palabras, pero de todas maneras genuinas gracias, creo que tu opinión es en verdad útil, refrescante y buena.
Gracias por aportar tu punto de vista, putazo.
Publicar un comentario