Cuando alguien ingresa a trabajar a una planta y tiene que bancarse que una marea de negros soretes lo re caguen a palos o lo saturen de laburo en lugar de repartir tareas. Es un modo de fomentar la propia vagancia con la excusa de dejarle un esfuerzo extra al nuevo.
Víctima del derecho de piso escolar
Muchas veces da la impresión de que este tipo de cosas se justifican como un modo de "bajarle los humos al nuevo", de "ponerlo en su lugar" pero en el fondo es una mierda; capaz que alguien entra a un laburo lleno de pila y energías y lo único que se logra con esto es arrancarle de cuajo a esa persona la moral, de nivelarlo a un nivel de descontento y estres quizás a la altura del resto de sus colegas con más experiencia.
Una anécdota cercana es el de un amigo que trabajó un tiempo en un servicio de guardia. En una mutual judía donde laburaba hubo amenaza de bomba, mandándolo a él solo a buscar el susodicho paquete en cuestión. Lo jodido no era tanto tener que hallar el item (cómo carajos se ve una bomba? un paquete?) sino el tener que recorrer solo 21 pisos. Después de eso renunció y se fue a otro laburo.
Últimamente se pone de moda acusar los casos de "bullying" (qué pelotudos, llamenlo "abuso escolar", que dejen de usase neologismos en inglés para todo), el maltrato escolar de chicos a chicos. Pero se ve que de cara a la vida adulta todos los derechos y protecciones amparados se esfuman.
Ojo, no estoy hablando de que el nuevo de repente tenga una posición de confianza y relevancia en el lugar, pero para mi el "derecho de piso" debería ser simplemente ganarse la confianza y cotidianeidad con el mundo, pasar a acostumbrarse a ser parte del grupo. No un acto de sumisión sádica.
Qué opinan de esta cuestión. La avalan, no la toleran. Creen que es justa o injusta.
Cómo luchar contra el acoso laboral
1 comentario:
Meh, eso del derecho de piso es una huevada. Si entraste en un trabajo, debe ser porque reunís las condiciones indicadas para hacerlo, por ende tenés los mismos derechos que todos, incluso que el que más lleva trabajando en el lugar... Eso de hacerle pasar mierda al nuevo es una excusa para ser vagos y además un intento de reafirmar la superioridad de uno, "porque yo ya pasé por eso, pibe, jaja, estoy más arriba que vos mirá la poronga que tengo(?)" Nah, eso último no xDD :P
Esto me hace acordar al caso de Robert Hanssen, el informante encubierto de los soviéticos que trabajó para ellos más de veinte años. El tipo era LA autoridad, y nadie le cuestionaba una mierda, él ya había pagado el derecho de piso y mirá lo que resultó ser, un traidor de mierda... Con esto quisiera decir que nada tiene que ver el tiempo que lleves trabajando en un lugar, si bien hay que ganarse la confianza, y mantener el buen desempeño en el tiempo, no creo que sea necesario recurrir a humillaciones y acosos a los nuevos empleados...
No podés decir que no contribuyo al blog eh, estoy comentando todo(?) xDD
Publicar un comentario