¿cómo reconocer a un hombre sabio en primer lugar? Existen cinco signos externos y cinco características de su forma de actuar para guiarnos.
Los 5 signos
En primer lugar, y siguiendo a Asimov, debemos acabar con la “excusa socrática”, es decir con asimilar la falta de conocimiento, malcitando a Sócrates (“solo sé que no sé nada”), con un signo de sabiduría. Los investigadores en ese campo de la psicología que algunos llaman psicología positiva definen la sabiduría como la coordinación del conocimiento y la experiencia, por una parte, con su uso deliberado para mejorar el bienestar (entendido como justicia, ausencia de conflicto, etc.) por otro. Con esta definición en mente consideran que hay cinco signos que caracterizan al humano sabio, a saber:
- se conoce a sí mismo
- posee conocimientos y experiencia
- es sincero y directo con los demás
- los demás le piden consejo
- sus acciones son consistentes con sus creencias éticas
Si pensamos en alguien que consideramos sabio, a poco que
reflexionemos nos daremos cuenta que cumple las características
anteriores. Pero estaremos de acuerdo que estos cuatro signos
parecen, en todo caso, condiciones necesarias pero no suficientes
para poder calificar a una persona como sabia. Efectivamente, un
religioso radical, por ejemplo, puede reunir estas condiciones y no
sería considerado sabio por una mayoría fuera de su sistema de
creencias. Es necesario, pues, fijarnos en cómo actúa.
Actuando sabiamente
A los sabios se recurre cuando hay
problemas buscando consejo para solucionarlos. Y es ahí, en la
resolución de problemas donde brilla la sabiduría. Una persona que
reúna la 5 signos anteriores podremos decir que actúa sabiamente y,
por tanto, es sabia, si sus acciones y consejos se caracterizan por:
- una voluntad de buscar oportunidades de resolver posibles conflictos existentes
- una voluntad de buscar el compromiso
- un reconocimiento de los límites del conocimiento personal
- una consciencia de que puede existir más de una perspectiva de un problema
- una asunción del hecho de que las cosas pueden ponerse peor antes de mejorar
Somos nosotros los que ahora, armados
con estas herramientas de contraste, debemos dedicarnos a analizar el
comportamiento de los que nos gobiernan y a aquellos que aspiren a
hacerlo para poder elegir sabiamente. Quien pueda elegir, se
entiende...
1 comentario:
Lo mejor de la vida es derrotar a tus enemigos y perseguirles, despojarles de sus riquezas, ver llorar a sus seres queridos, cabalgar sus monturas y pegar tu vientre a sus hijas y sus esposas.
Publicar un comentario