El siguiente servicio de Monitoréo Clandestino™ es auspiciado por el FBI©

22 abr 2012

Me tienen las bolas llenas la adoración hacia los juegos indie

No tengo nada en contra del creador de Minecraft ni su producto, pero cada vez me resulta más pesada la adoración que se tiene por su figura al punto de cubrir comentarios o detalles irrelevantes. Por ejemplo, el tipo opinó en Twitter que x creativo de la industria era un "idiota" y en una web publicaron "Notch dijo que x es un idiota". Es la misma adoración irracional que reciben celebridades como Diego Armando Maladroga.

Estas celebridades indies estan subidos dentro de una nube de pedos. Sin embargo, será sólo cuestión de tiempo para que por medio del humor y las sátiras los bajen de un ondazo.


Ah re que no tiene nada que ver la foto pero la posteo para ilustrar no se qué cosa. Hipsters inmundos...

Los llamados "gurues del indie", creativos que lograron generar productos exitosos (y por ende, muy lucrativos) y que con toda la ironía del mundo creen y juegan ser estrellas de rock "anti sistema" cuando en realidad facturan miles de dólares. Al final terminan siendo tan "anti sistema" como lo seria a-Bono de U2.

Ellos son el estandarte de lo que los independientes quieren ser; exitosos y generar grandes ganancias con algo que disfruten millones (yo quisiera ser como ellos, que me idolatren, ser llamado genio, estar cagado en guita y aun así ser tratado doblemente como un genio por no mostrar la misma la misma arrogancia de vedetonga mal cogida).

Ellos, con sus recursos, ahora son "industria", y no demonicemos la palabra por favor. Es por esto que creo que lo que los diferencia de la industria convencional es que ellos estan obligados a generar ideas innovadoras, mientras que la industria convencional se tira más hacia las fórmulas establecidas. Aunque por otro lado, el producir algo "raro" como consigna, ¿no es una fórmula?




A este tema tambien podemos adozarle un comentario negativo más, o sea, me tiene las bolas llenas la típica crítica cliché en plan "esta es la misma secuela repetitiva de siempre" para criticar la secuela de un producto establecido.
Primero, esa aseveración es falsa, y el único modo de poder confirmarla es tomandose el tiempo de probar un producto para así juzgarlo.
Por otro lado tambien se denigra la razón de ser un juego. Uno no juega una secuela de Zelda por esperar que la trama sea interesante o "innovador" sino porque sus puzzles, jugabilidad, todo es jodidamente agradable. Por eso jugamos, para dejarnos impactar por cosas agradables.
Puede ser que tambien pase que entre un juego y otro haya "poca innovación" lo cual tiende a cansar respecto de un producto, pero tambien lo es que, simplemente, tengamos las bolas llenas de una determinada experiencia.
Pero el tema es que, cuando se hace un juego, una secuela de algo muy parecido a su precedente, es porque dicha experiencia otorga satisfacción y placer, eso es lo único que los jugadores reclamamos (y sino preguntenle a Blizzard con su Diablo III)

 Después las mecánicas de juego, la innovación, la historia... lo único que buscamos es pasarlo bien y que estas cosas sean el canal para ello y no un fin en si mismo. 



 En fin, para ir cerrando, el foco que hay sobre los productos independientes es tambien una burbuja de ideales.

Es probable que dentro de algunas décadas aparecerán los "los juegos anti-independientes" para contradecir esta actual corriente, para luego, claro, cometer sus mismos errores.

¿Alguien dijo que los videojuegos eran arte? Bien, ese es el camino que le depara como todo buen medio artístico.


Eso, mejor tomarlo con humor, antes de que un usuario inglés de un nick tan pegadizo como "Skorch", "Miffy" o algo así diga todo esto con ironía inglesa y después se convierta en el nuevo gurú de algo y todos digan por ahí "Miffy puso un 'me gusta' a la foto de un gatito en tanga".



Hmm, creo que me estoy poniendo muy en plan de "anti de los anti" :-I

No hay comentarios: