Imagen publicada por puro morbo nada más. De nada.
Fuente del Quotéo (que de paso incluye videos: http://blogs.lainformacion.com/
Hace unas semanas leí un buen reportaje en el número de abril de Rolling Stone, firmado por Ivar Muñoz-Rojas, sobre el black metal escandinavo. Con la excusa de las estupendas fotos del norteamericano Peter Beste
(autor también de las imágenes que ilustran esta entrada), Muñoz-Rojas
hace un recorrido por la fascinante historia en las últimas dos décadas
del black metal escandinavo.
El caso más espectacular de todos es el de los noruegos Mayhem, uno de los grupos míticos del género, que actúan este año en un Primavera Sound que ha decidido abrir sus brazos al metal extremo (también estarán los deathmetaleros Napalm Death). La historia de Mayhem está salpicada por la muerte. El muy proféticamente llamado Dead, uno de sus primeros cantantes, era un tipo depresivo al que le gustaba enterrar su ropa en el bosque (vivían todos en una casa en el campo), para luego ponérsela podrida, con olor a corrupción… El 8 de abril de 1991 Dead se suicidió cortándose las venas y pegándose un tiro en la cabeza. Euronymous, guitarrista y motor de la banda, llegó a la casa, se lo encontró con los sesos desparramados y no se le ocurrió mejor cosa que salir a comprar una cámara con la que hacer unas fotos al cadáver de su amigo, imagen que acabó en la portada de un disco, Dawn of the Black Hearts, que paso de reproducir aquí, pero se encuentra por internet sin problema *(nota del Banman-World: pero que gentilmente quoteamos aparte, de nada)… Además, Euronymous, cogió unos cuantos pedacitos del cráneo de Dead y -aunque esto ya no está confirmado y probablemente será leyenda- se comió un trocito de su cerebro.
Un tiempo después entró en Mayhem Varg Vikernes, un bajista que ya tenía un proyecto en solitario, Burzum, con protagonismo de elementos electrónicos. Al parecer, Vikernes y Euronymous se enzarzaron en una lucha de poder por el grupo y el sello discográfico (Deathlike Silence), y Vikernes acabó asesinando en 1993 al guitarrista. Ha pasado 15 años en prisión, tiempo en el que grabó y editó un par de álbumes de Burzum, y salió en libertad en 2009. Por supuesto, no milita en los Mayhem que visitarán el Primavera Sound, donde sí está un miembro original, el bajista Necrobutcher al que Vikernes sustituyó en un principio.
Alentado por el reportaje de Rolling Stone, he visto esta semana el documental sueco Black Metal Satanica (2008), una película en la que se trata al género desde una perspectiva ajena al sensacionalismo. En él, miembros de grupos como Shining o Watain explican el porqué de la música que hacen y la ideología que lo sostiene. Lo primero que dejan claro es que odian el Cristianismo, que fue impuesto en Escandinavia hace unos diez siglos. La mayoría de ellos, si se consideran satánicos es por oposición al Cristianismo, al que ven como origen de muchos males (y por ello se dedicaron durante una época a quemar las maravillosas iglesias medievales de madera noruegas) . Su ideología es fuertemente individualista y, en algunos casos, nacionalista: recuperan mitos y folclore del pasado noruego o sueco como el dios Thor, pero no porque crean en él, sino como símbolo de su identidad.
El documental es muy interesante, porque se deja hablar a los músicos y muchos de ellos tienen un discurso muy articulado. Incluso gente como Niklas Kvarforth, líder de Shining, un tipo que se automutila de manera continua, que hiere también a miembros del público (que se dejan, claro), idealiza el suicidio como única salida y la destrucción de toda la humanidad… También es profundamente misógino, aunque como en realidad odia a toda la raza humana y la propia vida, pues es normal, no iba a discriminar a las mujeres, no?
Tanto el documental como el artículo de Rolling Stone son muy recomendables. No importa que el black metal te parezca insoportable como música: sus orígenes, sus motivaciones y las turbulentas personalidades que convoca son suficientemente interesantes.
Bueno, esto fue una nota sobre Black Metal Escandinavo para Super Nintendo 64 y espero que les haya gustado, ¡Chau!
El caso más espectacular de todos es el de los noruegos Mayhem, uno de los grupos míticos del género, que actúan este año en un Primavera Sound que ha decidido abrir sus brazos al metal extremo (también estarán los deathmetaleros Napalm Death). La historia de Mayhem está salpicada por la muerte. El muy proféticamente llamado Dead, uno de sus primeros cantantes, era un tipo depresivo al que le gustaba enterrar su ropa en el bosque (vivían todos en una casa en el campo), para luego ponérsela podrida, con olor a corrupción… El 8 de abril de 1991 Dead se suicidió cortándose las venas y pegándose un tiro en la cabeza. Euronymous, guitarrista y motor de la banda, llegó a la casa, se lo encontró con los sesos desparramados y no se le ocurrió mejor cosa que salir a comprar una cámara con la que hacer unas fotos al cadáver de su amigo, imagen que acabó en la portada de un disco, Dawn of the Black Hearts, que paso de reproducir aquí, pero se encuentra por internet sin problema *(nota del Banman-World: pero que gentilmente quoteamos aparte, de nada)… Además, Euronymous, cogió unos cuantos pedacitos del cráneo de Dead y -aunque esto ya no está confirmado y probablemente será leyenda- se comió un trocito de su cerebro.
Un tiempo después entró en Mayhem Varg Vikernes, un bajista que ya tenía un proyecto en solitario, Burzum, con protagonismo de elementos electrónicos. Al parecer, Vikernes y Euronymous se enzarzaron en una lucha de poder por el grupo y el sello discográfico (Deathlike Silence), y Vikernes acabó asesinando en 1993 al guitarrista. Ha pasado 15 años en prisión, tiempo en el que grabó y editó un par de álbumes de Burzum, y salió en libertad en 2009. Por supuesto, no milita en los Mayhem que visitarán el Primavera Sound, donde sí está un miembro original, el bajista Necrobutcher al que Vikernes sustituyó en un principio.
Alentado por el reportaje de Rolling Stone, he visto esta semana el documental sueco Black Metal Satanica (2008), una película en la que se trata al género desde una perspectiva ajena al sensacionalismo. En él, miembros de grupos como Shining o Watain explican el porqué de la música que hacen y la ideología que lo sostiene. Lo primero que dejan claro es que odian el Cristianismo, que fue impuesto en Escandinavia hace unos diez siglos. La mayoría de ellos, si se consideran satánicos es por oposición al Cristianismo, al que ven como origen de muchos males (y por ello se dedicaron durante una época a quemar las maravillosas iglesias medievales de madera noruegas) . Su ideología es fuertemente individualista y, en algunos casos, nacionalista: recuperan mitos y folclore del pasado noruego o sueco como el dios Thor, pero no porque crean en él, sino como símbolo de su identidad.
El documental es muy interesante, porque se deja hablar a los músicos y muchos de ellos tienen un discurso muy articulado. Incluso gente como Niklas Kvarforth, líder de Shining, un tipo que se automutila de manera continua, que hiere también a miembros del público (que se dejan, claro), idealiza el suicidio como única salida y la destrucción de toda la humanidad… También es profundamente misógino, aunque como en realidad odia a toda la raza humana y la propia vida, pues es normal, no iba a discriminar a las mujeres, no?
Tanto el documental como el artículo de Rolling Stone son muy recomendables. No importa que el black metal te parezca insoportable como música: sus orígenes, sus motivaciones y las turbulentas personalidades que convoca son suficientemente interesantes.
Bueno, esto fue una nota sobre Black Metal Escandinavo para Super Nintendo 64 y espero que les haya gustado, ¡Chau!
8 comentarios:
Diversas opiniones respetables. Daré la mía. Mi Abuela materna, murió de cáncer, sin haber fumado, mi padre fumó durante toda su vida, y siempre llevaba el puro en la boca, aunque estuviera apagado, murió de una hernia estrangulada, no pudo resistir una segunda operación, pues la primera tuvo complicaciones
Che, que onda este semi-bot que siempre pone lo mismo? Estoy empezando a pensar que EN VERDAD ES UN BOT. Anyway...
Copado quoterín! Me encanta el Black y todo el "lore" que se viene formando alrededor de él desde sus inicios. Igual, no soy de escuchar bandas de True Black como los clásicos que salen en esta nota, pero me caen bien, igual.
Obviamente, no me parece bien el tema de la quema de churches (soy un tipo totalmente legal-bueno :/), aunque me fascina esa actitud que parece sacada de una historia de fantasía.
Me cagué de risa con el tag "estilo de muerte alternativo" xD
Me encanta el programa, sigan así y le mando un saludo a mi amigo La Vey!
Jajajaja, en realidad es un "guiño" a un comentario descolgadísimo que leí en otra web. Es tan bizarro que resulta memorable así que cada vez que se me canta hago copy-paste del mismo en el blog XDD
Si querés saber dónde lo descubrí, hacé clic en su enlace =D
Jajajaa, buenísimo. Es un comentario viajero en el tiempo.
Lo mejor de la vida es derrotar a tus enemigos y perseguirles, despojarles de sus riquezas, ver llorar a sus seres queridos, cabalgar sus monturas y pegar tu vientre a sus hijas y sus esposas.
jajajajajja! CLARÍN MIENTE
Por favor.. lean la historia de Abrahan Lincoln y no encontrarán ningún indicio de que haya sido vampiro, no se de donde sacan estas cosas..Abraham fue criado en el seno de una familia bautista, ya que tanto Tomás como Nancy Lincoln, sus padres, pertenecían a la Iglesia Bautista de Little Mount, situado cerca de Elizabethtown en el estado de Kentucky. Estoy SEGURO que este documental lo patrocinaron los REPUBLICANOS para salvar la imagen de Lincoln ya que recientes investigaciones han demostrado su homosexualidad.
Sólo un putito maricón SIN HUEVOS se suicidaría.
Ahí está el pelotudo, no se va a ir al infierno a mamarle la verga al diablo porque al final, cuando todos muramos, no habrá absolutamente NADA.
nada de nada. eso es morir, convertirse en menos que abono, convertirse en NADA.
Publicar un comentario